08:30 – 09:45 |
SESIONES PLENARIAS Auditorio Moderadores: Ana Mariño. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, A Coruña Julià Blanco. Grupo de Virología e Inmunología Celular, IrsiCaixa Instituto de Investigación del Sida, Barcelona
Ponencias:
- Multidimensional profiling of HIV-1 reservoir cells
Mathias Lichterfeld. Brigham and Women's Hospital, Division of Infectious Disease, Boston, EE.UU.
- TAR y embarazo
Rosario Palacios. UGC de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva, Hospital Virgen de la Victoria, Málaga
|
09:45 - 10:15 |
Pausa café Sala Zocodover
|
10:15 - 12:15 |
COMUNICACIONES ORALES Auditorio OR-01 a OR-08 Moderadores: Miguel Torralba. Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara Mar Masià. Unidad de Enfermedades Infecciosas en el Hospital General Universitario de Elche, Universidad Miguel Hernández (UMH), Alicante
- OR-01. HIV/HBV coinfection in Spain: Prevalence and Clinical Characteristics
- OR-02. Profilaxis Pre-Exposición al VIH en España: resultados finales del estudio de factibilidad de implementación de la PrEP

- OR-03. Alta aceptabilidad y efectividad de una intervención online de auto toma para VIH en hombres que tienen sexo con hombres en España. Resultados preliminares

- OR-04. Surveillance of clinically relevant resistance to first line ARV regimens in Spain: 2018 update

- OR-05. Targeting nucleic acid sensors in dendritic cells differentially restores frequencies versus polyfunctionality of HIV-1 specific CD8+ T cells on treated chronic HIV-1 infected patients

- OR-06. Exploring the therapeutic potential of Fabs derived from novel anti-Siglec-1 mAbs with the ability to block HIV-1 capture

- OR-07. Immunological and cytokine changes in BLOOD AND gut mucosa from PHI by an early ART

- OR-08. Short-term Increase in Risk of Overweight and Concomitant Systolic Blood Pressure Elevation in Treatment Naïve Persons Starting INSTI-based Antiretroviral Therapy

|
12:15 - 13:45 |
MESA REDONDA CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA (1A) Auditorio Infecciones de transmisión sexual Moderadores: Carmen Hidalgo. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada Alfonso Cabello. División de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid
Ponencias:
- Pitfalls of PrEP
Jean Michel Molina, Infectious Diseases Department, Saint-Louis Hospital, París, Francia
- ITS en el siglo XXI
Matilde Sánchez Conde. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
- VPH y VIH. Actualización y controversias
Adrià Curran. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Institut de Recerca, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
|
12:15 - 13:45 |
MESA REDONDA BÁSICA (1B) Sala Toledo Elite control of HIV infection, myth or reality Moderadores: Eloísa Yuste. Unidad de Inmunopatología del SIDA, Centro Nacional de Microbiología (ISCIII), Madrid José Miguel Benito. Laboratorio de Investigación en VIH y Hepatitis Virales, Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, UAM / Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Madrid
Ponencias:
- 30 años de control de la infección en ausencia de tratamiento
Concepción Casado. Unidad de Virología Molecular, Centro Nacional de Microbiología (ISCIII), Madrid
- Elite control in pediatric populations
Vinicius Adriano Vieira. Department of Paediatrics, Children's Hospital, John Radcliffe, Headington, Oxford, Reino Unido
- Papel del inmunometabolismo en el control espontáneo persistente del VIH
Ezequiel Ruiz Mateos. Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología Clínica y Medicina Preventiva. Hospital Universitario Virgen del Rocío/Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)/CSIC/Universidad de Sevilla, Sevilla
|
13:45 - 15:00 |
Almuerzo Sala Zocodover
|
14:00 – 14:30 |
SESIÓN DE POSTERS EN ESQUINAS. EPIDEMIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO Hall planta -1 PE-01 a PE-04 Moderador: José Mª Miró. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Clínico – IDIBAPS. Universidad de Barcelona. Barcelona
- PE-01. FOCUS Galicia, detección de hepatitis C y VIH mediante algoritmos informáticos
- PE-02. Aumento de la incidencia de nuevos diagnósticos de VIH en adolescentes en España (CoRIS-CoRISpe)
- PE-03. Tiempo desde diagnóstico de VIH a viremia indetectable: una variable a monitorizar
- PE-04. Adherencia al tratamiento antirretroviral en España. Resultados de la Encuesta hospitalaria de pacientes con VIH, 2011-2018
|
14:30 – 15:00
|
SESIÓN DE POSTERS EN ESQUINAS. COMPLICACIONES CARDIOMETABÓLICAS Hall planta -1 PE-05 a PE-08 Moderadora: Concepción Amador. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Marina Baixa, Alicante
- PE-05. Cambios ponderales y metabólicos tras el inicio de tratamiento antiretroviral en una cohorte de pacientes con infección por el VIH. (Estudio CAPOTA)
- PE-06. Long-term non-progression of HIV infection impacts negatively in bone quality
- PE-07. Factores clínicos, bioquímicos e inmunológicos asociados a resistencia a insulina en pacientes VIH estables que reciben TAR
- PE-08. Utilidad de las escalas de riesgo cardiovascular en la estimación de la disfunción endotelial en pacientes con infección VIH
|
15:00 - 16:45 |
SESIONES PARALELAS DE POSTERS DISCUTIDOS
Posters Orales Clínico-Epidemiológicos I Auditorio PO-01 a PO-12 Moderadores: María Jesús Pérez Elías. Unidad de Infección por VIH/SIDA, Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid Pablo Bachiller. Servicio de Medicina Interna, Complejo Asistencial de Segovia
- PO-01. Identificación de pacientes VIH con hígado graso no alcohólico y fibrosis significativa mediante el uso de las escalas HSI y NAFLD fibrosis score

- PO-02. Non Alcoholic Fatty Liver disease diagnosed by non-invasive markers in HIV-infected patients

- PO-03. Diagnóstico de la enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA) mediante pruebas no invasivas en pacientes infectados por VIH en TAR estable

- PO-04. La exposición crónica a efavirenz favorece el desarrollo de esteahepatitis en pacientes infectados por VIH

- PO-05. Eliminación de la hepatitis C en pacientes coinfectados, muy lejos de la realidad en poblaciones vulnerables

- PO-06. HIV-positive Donor to Positive Recipient Liver Transplantation: A Nationwide Survey

- PO-07. Validación de un cuestionario de evaluación del riesgo de infección por virus de la hepatitis C en población general mayor de 50 años

- PO-08. Análisis de la presentación tardía al diagnóstico en los adolescentes con nuevo diagnóstico de VIH en España: 1983 - 2017

- PO-09. Evaluación de muestras de sangre seca (DBS) para analizar la presencia de marcadores serológicos de enfermedades prevenibles con vacunación en niños infectados por VIH

- PO-10. Late presentation for HIV impairs immunological but not virological response to ART treatment

- PO-11. Strategies to minimize time from HIV acquisition to cART initiation in a cohort of individuals with acute/recent HIV infection in Barcelona

- PO-12. Determinación de la prevalencia de Infección de Reciente entre los nuevos diagnósticos de VIH en España, 2015-2016. Uso de datos de cohortes en Salud Pública

Posters Orales Investigación básica - Inmunología/Vacunas Sala Toledo PO-13 a PO-24 Moderadores: Carolina Gutiérrez. Servicio de Enfermedades Infecciosas/Laboratorio, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid María José Buzón. Unidad de Investigación en VIH/SIDA, Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona
- PO-13. Control of HIV-1 replication in the humanized BLT mouse model after vaccination with TBK1-engineered DCs is associated with polyfunctional T cell responses

- PO-14. Comparación del perfil transcriptómico en células dendríticas de primates no humanos en el contexto de una infección patogénica (SIVmac) vs. una infección no patogénica (SIVagm)

- PO-15. Role of Maraviroc and/or Rapamycin in Interleukin 10 Knockout Frail Mice Model

- PO-16. Characterization of CD8+ Resident Memory T cells towards the control of the HIV reservoir in the Cervical Mucosa
- PO-17. Training of dc with RNA sensor ligands promotes highly functional cytotoxic CD16+ NK cells in treated chronic HIV-1 infected patients

- PO-18. Las envueltas de los clusters de subtipo F1 de reciente expansión en Europa Occidental presentan una utilización diferente de CCR5 frente a las envueltas de subtipo B

- PO-19. Gut mucosal T-cells of patients with incomplete CD4-recovery show a reduced capacity of IL22 production, which is related with the inflammatory mucosal damage
- PO-20. Reversion of CD4+ T-cell exhaustion mediated by plasmacytoid dendritic cells after Toll like receptors agonist stimulation

- PO-21. Perfil transcriptómico de células mononucleares de sangre periférica de individuos controladores de élite y no progresores a largo plazo
- PO-22. CD300a inhibits CD16-mediated NK cell effector functions in HIV-1-infected patients

- PO-23. Massive release of platelet-derived extracellular vesicles and mitochondrial dysfunction during HIV infection: New biomarkers of HIV pathogenesis?

- PO-24. Autophagy inhibition prevents HIV replication, cell depletion and cell-to-cell HIV transmission in human lymphoid tissue cultured ex vivo

|
16:45 - 17:15 |
Pausa café Sala Zocodover
|
17:15 - 18:15 |
INFORME PRESIDENTE GESIDA Y ASAMBLEA GESIDA Auditorio
|
18:15 - 19:30 |
CONFERENCIAS ESPECIALES Auditorio Moderadores: Rafael Rubio. Unidad de Infección VIH, Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Teresa Aldámiz-Echevarría. Unidad de Enfermedades Infecciosas/VIH, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
Conferencia ViiV Healthcare Más evidencia, menos fármacos Federico Pulido. Unidad de infección VIH, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Rocio Montejano. Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario la Paz, Madrid Arkaitz Imaz. Unidad de HIV y ETS, Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario de Beltvitge, Barcelona
Conferencia JANSSEN Aspectos Metabólicos en el paciente VIH Josep M. Llibre. Unidad VIH, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona Esteban Jódar Gimeno. Servicio de Endocrinología, Hospital Universitario Quirónsalud, Madrid
|